Throw Throw Burrito, un juego de lanzamientos y puntería

Componentes

Los componentes principales de Throw Throw Burrito son:

  1. Mazo personal: Cada jugador tiene su propio mazo de cartas boca abajo. Este mazo es de donde los jugadores roban cartas durante el juego para intentar formar conjuntos de 3 cartas iguales.
  2. Mazos comunes: En el centro de la mesa se encuentran dos mazos comunes boca abajo. Estos mazos se utilizan para reponer cartas en el mazo personal de los jugadores cuando se quedan sin cartas.
  3. Burritos: Los Burritos son cartas especiales que pueden desencadenar batallas en el juego. Si eres el primero en recibir el impacto de un Burrito, pierdes un punto. Los Burritos añaden emoción y estrategia al juego.
  4. Fichas de moratón de Burrito: Estas fichas se utilizan para llevar la cuenta de los puntos perdidos por recibir el impacto de un Burrito. Mantener un ojo en las fichas de Moratón de Burrito es clave para saber quién va en la delantera.
  5. Mazo de puntuación: Una vez un jugador consigue formar un conjunto de 3 cartas iguales, estas cartas se colocan boca arriba frente a ese jugador formando su Mazo de puntuación. Esta pila de cartas es importante para sumar puntos y acercarse a la victoria.

Preparación de la partida

  • Para comenzar, asegúrate de tener al menos dos jugadores listos para la acción. Luego, baraja el mazo de cartas y reparte unas 15 cartas boca abajo a cada jugador.
  • Coloca los mazos comunes en el centro de la mesa, asegurándote de que todos los jugadores puedan acceder fácilmente a ellos. También, coloca los Burritos y las fichas de Moratón de Burrito en el centro para su uso durante el juego.
  • Cada jugador debe tomar las 5 cartas superiores de su mazo personal, mantenerlo boca abajo y estar listo para comenzar. Recuerda que en Throw Throw Burrito, la rapidez y la astucia son clave, ¡así que prepárate para la acción desde el principio!

¿Cómo se juega a Throw throw burrito?


Fases del desarrollo

  1. Preparación:
    Baraja las cartas y reparte 15 a cada jugador boca abajo. Estas son tus cartas de mano.
    Coloca las cartas restantes boca abajo en dos mazos en el centro de la mesa: el mazo de robo y el mazo de descarte.
    Cada jugador toma una ficha de «Moratón de Burrito».
  2. Tu turno:
    Roba tres cartas: Toma tres cartas del mazo de robo y añádelas a tu mano.
    Juega una carta: Puedes jugar una carta de tu mano para realizar una acción.
    Descarta una carta: Si no quieres jugar ninguna carta, puedes descartar una de tu mano y robar una nueva del mazo de robo.
  3. Batallas:
    Duelo: Dos jugadores se enfrentan en un duelo de burritos. El primer jugador en golpear al otro con un burrito gana.
    Guerra: Todos los jugadores se enfrentan en una guerra de burritos. El último jugador en ser golpeado por un burrito gana.
    Pelea: Dos jugadores se enfrentan en una pelea de burritos. El primer jugador en golpear al otro con un burrito gana.
  4. Fin de la ronda:
    La ronda termina cuando un jugador se queda sin cartas en la mano.
    Los jugadores obtienen puntos por las cartas que han jugado y por las batallas que han ganado.

Fin de la partida y puntuación


Una vez que un jugador consigue reunir dos conjuntos de 3 cartas iguales en su mazo de puntuación, la partida llega a su fin. Esos jugadores son los ganadores de la ronda y obtienen puntos por sus logros. Es importante recordar que en cada ronda, el primer jugador en recibir un Burrito durante una batalla pierde un punto, así que ten cuidado durante el juego.

En cuanto a la puntuación, cada conjunto de 3 cartas iguales en tu Mazo de puntuación te otorga 1 punto. Además, si eres el primero en reunir dos conjuntos de 3 cartas iguales, ganas 1 punto adicional. Recuerda que el objetivo es ser el primero en alcanzar los 2 puntos necesarios para ganar la partida.


Nuestra opinión

Es un juego muy divertido para jugar en familia o con amigos, aunque es un poco peligroso jugarlo dentro de casa ya que podemos romper algo al lanzar los burritos. Nosotros preferimos jugar en un pasillo (aunque no puedes esquivar los lanzamientos bien) o en un porche o patio.

Deja un comentario