Sobek es un juego de mesa para dos jugadores cuya mecánica principal es la “Gestión de mercado” que gira en torno a la compra y venta de bienes en un mercado en constante evolución ambientado en el antiguo Egipto.
Fue diseñado por Bruno Cathala y Sebastien Pauchon, es apto para personas desde los 10 años y su editorial es Arrakis Games.
Número de jugadores: 2 jugadores |
Edad recomendada: a partir de 10 años |
Duración: 20 minutos |
Mecánica: gestión de mercado, set collection, gestión de mano |
Temáticas: Egipto |
Editorial: Arrakis Games |
Autor: Bruno Cathala y Sebastien Pauchon |
Ilustrador: Xavier Gueniffey |
Precio recomendado: 24€ |
Componentes del juego
Este juego de mesa te sumerge en la competencia entre gremios de mercaderes por dominar un mercado emergente cerca de un templo dedicado a Sobek, el Dios cocodrilo. Aquí tienes un desglose de lo que encontrarás en la caja:
- Tablero de mercado grande: El centro de la acción, donde se colocan las fichas de bienes y personajes para las transacciones.
- Tableros de corrupción pequeños: Para mantener a raya tus acciones corruptas durante el juego.
- Ayudas de jugador: Información clave sobre las habilidades especiales de cada personaje.
- Fichas de puntuación: Para mantener la cuenta de quién está ganando.
- Fichas de personaje: Cada una con una habilidad especial y perteneciente a un tipo de bien específico.
- Fichas de bienes: Representando diferentes tipos de mercancías como ganado, trigo, peces, entre otros.
- Fichas de piragua: Elementos adicionales para añadir a la jugabilidad.
- Bolsa y fichas de monedas: Moneda del juego para ganar puntos.
- Peón de Ankh: Para indicar la dirección de ciertas fichas en el tablero.
Preparación de una partida
Para preparar una partida de Sobek debes seguir estos pasos:
- Coloca el tablero del mercado en el centro de la mesa para que todos los jugadores puedan acceder fácilmente a él.
- Baraja las 10 fichas de inicio boca abajo y reparte 2 a cada jugador sin mostrarlas. Luego, coloca 4 fichas más en las casillas centrales del mercado.
- Mezcla las 45 fichas de bienes y las 10 fichas de personajes para formar un mazo boca abajo. Utiliza este mazo para llenar el mercado siguiendo las instrucciones del juego.
- Coloca las 13 fichas de piraguas boca abajo en los espacios dedicados en el tablero.
- Pon las fichas de deben en una bolsa, agítala y colócala al lado del tablero.
- Cada jugador toma un tablero de corrupción y lo coloca frente a ellos.
- Determina al azar el primer jugador y entrégale el peón de Ankh.
¿Cómo se juega a Sobek?
Si ya has seguido los pasos de la preparación de una partida de Sobek como te indicamos en el apartado anterior, ahora viene la parte más importante: cómo jugar una partida.
1. Objetivo del juego:
- Tu meta es acumular más riqueza en el mercado que tu oponente.
- Recolecta bienes y utiliza personajes influyentes para realizar ventas rentables.
- Controla tu corrupción para que el dios Sobek pueda inclinar la balanza a tu favor.
2. Desarrollo del juego:
- Llena el mercado siguiendo las indicaciones de las fichas de inicio.
- Vende conjuntos de fichas para ganar puntos al final del juego.
- Utiliza las fichas de Sobek como comodines para potenciar tus ventas.
- Aprovecha las habilidades especiales de cada personaje para obtener ventaja sobre tu oponente.
- Recuerda gestionar tus recursos sabiamente y utilizar tus personajes de manera estratégica para maximizar tus ganancias.
3. Turno de juego:
Puedes realizar una de las siguientes tres acciones:
- Vender un conjunto de fichas en tu turno para ganar puntos.
- Utilizar uno de tus personajes.
- Coger un producto del mercado.
4. Fin del juego:
- El jugador con más puntos al final del juego es el ganador.
- Los puntos finales dependerán de la corrupción, de las ventas y de las monedas que tengamos boca abajo.
Nuestra opinión
En nuestra opinión Sobek para dos jugadores es ideal para parejas, muy divertido y competitivo. Es sencillo de jugar pero requiere un tiempo para prepararlo. Nos gusta porque combina la estrategia con la suerte, ofreciendo una experiencia única llena de intriga y competencia.